Botón homilético Francisco Quijano OP
Domingo 30º durante el año (26.10.2014): Mateo 22, 34-40
● Dos enseñanzas de Jesús son el núcleo de su mensaje. Uno. Dios, es el Creador del universo, es Padre, es bueno, es el primero en amar, ama incondicionalmente. Dos. A mar a Dios es lo más valioso en la vida, que el amor a Dios es amor solidario al prójimo, que amar al prójimo es amar a Dios.
● Si la energía está en el inicio y expansión del universo, el amor es el origen del que proviene todo lo que existe –Dios Creador Dios Amor– y se extiende a toda la humanidad por el amor al prójimo en el cual se consuma.
● San Agustín: «Nadie diga: “No sé qué amar”. Ame al hermano y amará al Amor… El amor fraterno no sólo es don de Dios, sino Dios mismo. Por eso, cuando amamos al hermano en caridad, amamos al hermano en Dios; y es imposible no amar al Amor que nos impele al amor del hermano. De donde se sigue que aquellos dos preceptos no existen nunca el uno sin el otro». [De Trinitate L. 8, c. 8, 12]
● ● ●
Domingo trigésimo del Tiempo durante el año: Mt 22, 34-40
● Contexto. - Palestina, año 30: Después de la “purificación del templo”, los sacerdotes protestan en forma airada. - Antioquía (Siria), año 80: El Reino es para todos. Para ello hay que unir la experiencia de Dios y el amor a todos los seres humanos.
● Sentido. El tema del Evangelio trata del “mandamiento principal”. En el texto se pueden distinguir tres partes:
♦ La pregunta capciosa del doctor fariseo (Mt 22,34-36). Se quiso “poner a prueba” a Jesús, por dos motivos. Primero: Había 613 mandamientos, de los cuales 365 eran prohibiciones y 248 aparecían como prescripciones positivas; esto provocaba inquietud y culpabilidad en los sencillos, porque no podían cumplir tantas normas y leyes. Segundo: Los juristas no pensaban todos igual: la mayoría consideraba que todos los mandamientos tenían la misma importancia y obligatoriedad; otros defendían que guardar el sábado era la primera obligación de todo israelita; también había alguno que defendía el amor al prójimo como el principal. - Con sólo leyes externas, el ser humano no crece ni logra la libertad; permanece esclavo.
♦ La respuesta original de Jesús (Mt 22,37-39). Por una parte, el Nazareno une los dos mandamientos, identificando mística y compromiso, y, por otra parte, amplía el concepto de prójimo, abarcando a todos los seres humanos. En otras palabras, Jesús anuncia que el principal mandamiento, son dos: Unir el Señorío de Dios Padre (Dt 6,4-9: el “shemá” = “escucha”; primera oración diaria del israelita piadoso), y el Amor al prójimo como a ti mismo, incluyendo a los paganos (Lv 19,18). - Esto es aceptar el dinamismo de Dios, que quiere llegar a todos, a través nuestro.
♦ Resumen para la orientación fundamental de la vida humana (Mt 22,40). Las expresiones "Ley y Profetas" indican que estos dos mandamientos resumen el sentido más profundo de toda la Biblia, subrayando así la importancia del Amor para la conciencia de los seguidores del Señor. - Toda religión, toda teología, toda filosofía, toda ciencia, han de ir encaminadas a que el ser humano llegue a su plenitud sólo a través del Amor.
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: