Botón homilético Francisco Quijano OP
Domingo 20º durante el año (16.8.2015): Juan 6,51-58
● La revelación de Jesús ha provocado escándalo: es pan bajado del cielo, es carne para que el mundo viva. Pan es una metáfora que refiere a la Palabra hecha carne. Carne para la vida del mundo es metáfora de la muerte de Jesús.
● El escándalo es que ese hombre, Jesús, por su muerte, sea causa de vida. Fue escándalo para los judíos en su tiempo, es escándalo a lo largo de la historia. La muerte de Jesús es paradójicamente causa de vida. Eso ha sido proclamado siempre: carne y sangre entregadas, muerte, que es vida.
● La antigua fórmula de alianza se expresaba así: ustedes serán mi pueblo, yo seré su Dios. La nueva alianza se dice así: comer mi carne y beber mi sangre es permanecer en mí y yo en ti. Una corriente de vida se establece como la sangre que fluye llevando oxígeno y nutrientes a todas las células: como el Padre vive y yo vivo por él, quien me come vivirá por mí.
•
● ● ●
Domingo 20º del Tiempo durante el año: Juan 6, 51-58
◙ Contexto. • Palestina, año 30: La gente de Cafarnaúm está desconcertada, porque esperan un Enviado de Dios, que sea glorioso. Sin embargo, Jesús es muy sencillo, anuncia el amor a los otros, y su entrega no es bulliciosa. • Jerusalén, año 100: Los seguidores de Jesús tienen consciencia de que Cristo comunica la Vida de Dios, que ayuda a transformar el mundo.
◙ Sentido. Esta es una parte del "Discurso del Pan de Vida". Jesús pone la alternativa: o seguirlo o abandonarlo continuando cada uno su propio camino. En este trozo bíblico se pueden detectar, por lo menos, tres rasgos fundamentales:
● La actitud de Jesús como alimento. El Maestro de Nazareth afirma: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan, que Yo daré, es mi carne para la Vida del Mundo”. Cristo Pan es principalmente su actitud, su persona, su Evangelio, su Buena Nueva de salvación. • Jesús invita a hacer nuestra su compasión por quienes sufren, su mismo amor por los humildes, su actitud de servicio a ras de tierra.
● La preocupación por la vida del mundo. Ante la perplejidad de sus oyentes, el Señor responde de manera solemne: “Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre, y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes; el que come mi carne y bebe mi sangre, tiene Vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día”. La carne y la sangre de Jesús es principalmente su entrega, su compartir, a favor de la Vida, porque Él ha “venido para que todos tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10). • Jesús insiste en que hay que asimilarlo como se recibe el alimento, esto es, apropiarse de su energía y hacer nuestra su misma vida. Todo depende de mi actitud vital.
● El Nuevo Pan para la Vida Nueva. Finalmente Cristo dice: “Éste es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres, y murieron; el que coma de este pan vivirá eternamente”. Dios Padre hace donación de su Hijo Jesús a todos como pan del cielo. • Practicando la solidaridad con el prójimo exigida por el Evangelio, y participando en la eucaristía, con el pan partido y repartido, viviremos para siempre.
• Mosaicos del Taller de Arte Litúrgico del Centro Aletti
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: