Evangelio de San Mateo 19,23-30
• «Yo les aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los cielos» «Les aseguro que en el mundo nuevo quienes me han seguido se sentarán en doce tronos». Dos dichos decisivos de Jesús que anuncian dos destinos opuestos.
• Un destino son las riquezas de este mundo que seducen a quienes ponen en ellas su corazón, confinan a la gente dentro de un horizonte estrecho y ofrecen a fin de cuentas una realización gris y mediocre.
• Otro destino es un mundo nuevo de riquezas que son cien veces más de lo que uno esperaría alcanzar en la vida: casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos.
• Hay dos cuestiones apremiantes en este episodio: ¿cómo puedo ensanchar el horizonte de mi vida? ¿cómo puedo alcanzar lo que humanamente parece inalcanzable? Los discípulos quedaron pasmados y entrampados por este predicamento: ¿quién podrá salvarse?
• Jesús les da una respuesta clave: «Para los hombres eso es imposible, para Dios todo es posible». Una respuesta semejante escuchó María ante una preñez imposible, la suya y la de Isabel: «No hay nada imposible para Dios» (Lc 1,37).
• Hay algo en la vida que puede librarte de la impotencia y la desesperación, de la arrogancia y la presunción: salir de tu ensimismamiento hacia los demás, vivir la solidaridad y poner tu esperanza en quien todo lo puede.
• Si consideras que esto es imposible, afianza tu vida en el ancla de la esperanza. Por ella puedes esperar de Dios lo que es inalcanzable para ti: a Dios mismo y sus designios de amor por la humanidad.
Lectura: Ezequiel 28,1-10
• Extraño oráculo contra Tiro. Esta ciudad nunca pudo ser conquistada por Nabucodonosor. El profeta compara su suerte con la de Jerusalén que fue destruida, y adopta una especie de resentimiento por ello.
• Al margen de este contexto histórico, este oráculo es una recriminación dura contra los poderosos que se endiosan, someten a sus súbditos y acometen con su poder a otros pueblos. Esta implicación de oráculo es acertada, aunque su contexto histórico sea dudoso.
Reflexión – Julián Riquelme
• Contexto - Palestina, año 30: Los maestros del tiempo de Jesús imaginan que el destino del ser humano se juega en su obediencia a la Ley, y no en el desarrollo de las propias cualidades. Sin embargo, había personas, como los esenios, que “buscaban otra cosa”. - Antioquía (Siria), año 80: A quienes poseen riquezas les es más difícil seguir a Jesús, sobre todo si consideran que la riqueza es señal de bendición divina, y que la pobreza es signo del abandono y de la maldición de Dios.
• Sentido El Evangelio contiene una “profundización en el tema de las riquezas”. En el texto se pueden distinguir tres aspectos:
• Aclaraciones de Jesús (23-24). “Entrar en el Reino” equivale a seguir a Jesús ya desde esta tierra. Esto signfica a la vez ingresar a una comunidad cristiana, que debe tener a Dios como rey. Las imágenes exageradas del camello y la aguja indican lo difícil que es para los ricos renunciar a la riqueza para hacerse discípulo de Cristo. Lección: “No se puede servir a dos señores: a Dios y al dinero”.
• Reacciones de los discípulos (25-26). Al anunciar Jesús que es necesario asumir una vida sencilla para lograr una fraternidad universal, los discípulos temen por el sustento: “Entonces, ¿quién podrá subsistir?” (en griego el verbo es “sôthênai” = poner la vida física a salvo, aquí escapando del peligro de la miseria). Varias personas resuelven el tema de la subsistencia en las riquezas, que crea en otros las condiciones de miseria. En cambio, quienes fundamentan el sentido de la vida principalmente en el buen Padre Dios, son capaces de compartir con los otros seres humanos. Moraleja: ¿Dónde tienes hoy tu corazón? ¿A qué maestro estás siguiendo?
• Respuesta del Maestro a Pedro (27-30). El discípulo quiere saber qué porvenir les espera. Despreciado ahora el pequeño rebaño de Jesús y de sus discípulos, conocerá muy pronto la alegría de una victoria definitiva. La promesa se dirige a cualquiera que postergue todo por seguir a Cristo. En la comunidad cristiana las hermanas y los hermanos tenemos la misma dignidad básica. Mensaje: ¿Cómo ir creciendo en la experiencia del amor a Dios y al prójimo, más que en la búsqueda de méritos para obtener un premio?
en-RED-ados
Comentarios, opiniones, dudas acerca de este portal de espiritualidad y de otros temas…
NUESTRA BIBLIOTECA
Documentos en formato pdf para descargar: